El aprendizaje por proyectos se convierte para muchos profesores en
una opción metodológica, revolucionando la manera de aprender y enseñar a
partir de proyectos de investigación que integran los elementos
curriculares y combinan diversas estrategias metodológicas. Así, las
herramientas digitales de trabajo colaborativo son imprescindibles al
facilitar la gestión y puesta en práctica de estos proyectos, la distribución de tareas, la organización del trabajo, la gestión de grupos y la evaluación.
Esta
alternativa a los métodos tradicionales de enseñanza se sirve de
aplicaciones y recursos en red para trabajar colaborativamente,
ofreciendo entornos digitales de aprendizaje que posibilitan la colaboración y gestión de proyectos al trabajar en equipo.
[extraído de https://www.educaciontrespuntocero.com]
Para disponer el trabajo de manera visual
a través de la creación de tableros personalizados por temáticas en los
que organizar tareas en proceso y repartir actividades, administrando
el trabajo en grupo. En las tareas se adjuntan recursos, pudiendo
compartir enlaces, imágenes, vídeo y texto. Se gestiona el trabajo
docente de tareas cotidianas (elaborar informes, reuniones, diseñar
tareas…). Gratuita.
2. NOZBE
Aplicaciones para comunicarse, trabajar y compartir recursos
Es importante fomentar la comunicación entre alumnado y profesorado con el fin de gestionar tareas, compartir recursos, dudas o ideas… y ofrecer un aprendizaje personalizado.3 GoConqr
Se utiliza
para entornos personalizados de aprendizaje que permiten gestionar
proyectos de trabajo fomentando los debates; realizndo mapas mentales;
creando y compartiendo recursos entre alumnado y profesorado (tareas,
apuntes, fichas, vídeos, presentaciones, lanzar preguntas…), y evaluando
a partir de tests. Gratuita.
Ofrece
un entorno virtual de aprendizaje a partir de la creación de clases
desde donde distribuir listas de tareas y compartir materiales de
trabajo (documentos, fotos, videos, enlaces…) archivados en carpetas de
Google Drive. Posibilita la comunicación entre profesorado y alumnado con el fin de organizar el trabajo. Además, se pueden crear debates, enviar anuncios y recordatorios y evaluar las tareas. Gratuita. Recurso web.
5 Edmodo
Aplicación para gestionar el tiempo de trabajo
Gestionar el tiempo de trabajo y controlar el nivel de ruido del aula, mientras se trabaja colaborativamente. Aporta feedback para mantener un ambiente de trabajo controlado. Gratuita. Recurso web.Aplicaciones para compartir ideas
7 Popplet
Organiza
ideas y construye conjuntamente nuevos conocimientos en forma de
tableros a partir de la recopilación colaborativa de información
mostrada visualmente. En el aula permite crear mapas mentales y conceptuales, diagramas y gráficos. (5,49 euros).
Aplicaciones para la realización tareas y creación de productos

10 Seesaw
Se
emplea para crear productos digitales en forma de portafolio
incorporando imágenes, vídeos, texto y enlaces( incluso es posible
realizar dibujos y grabaciones de audio). Gracias a los portafolios individuales o compartidos en grupo se puede realizar una evaluación formativa, lo que aporta un feedback. También facilita la interacción con las familias quienes reciben mensajes y acceden al contenido. Gratuita.
Muro interactivo que ofrece multitud de posibilidades al trabajar en proyectos. Permite
el diseño de pósters colaborativos en los que resumir y exponer
resultados de un proyecto, recopilar ideas y resolver problemas.
En sus notas extensivas se añaden archivos de texto y audio, imágenes y
vídeos. También actúa como pizarra colaborativa para realizar lluvia de
ideas. Gratuita. 12 Genial.ly
13 Visme
14 Quizizz
15 Plickers
Sin duda, la inclusión de las nuevas tecnologías supone un impulso para el trabajo por proyectos, favoreciendo diversas dinámicas de aprendizaje. Para aquellos docentes inmersos en el desarrollo de estos proyectos el uso de estas aplicaciones mejora la gestión del trabajo y promueve entornos diversos de aprendizaje.



No hay comentarios:
Publicar un comentario